• Tipo:
  • Género:
  • Duración:
  • Puntuación media:

Comenzó su andadura flamenca desde la cuna, bajo los sones flamencos de la estirpe gitana de Los Jerezanos. Ha crecido rodeada de aires flamencos en las fiestas familiares, trasmitidos por grandes músicos de flamenco, desde su padre que cantaba en los corros de la Plaza Alta hasta su primo El Viejino de Badajoz cantaor muy solicitado en las fiestas flamencas de los gitanos.

El espectáculo de Celeste es capaz de llegar a un amplio y variado abanico de público, debido a que su cante presenta una tesitura vocal, capaz de llegar al público más tradicional acordándose de los maestros antiguos como Antonio El Chaqueta, La Perla de Cadiz, Enrique Morente, La Marelu o Tina la de Las Grecas, y al público más joven debido a su gran bagaje en el cante festero más actual, donde se ha curtido en los aires nuevos y frescos del flamenco de hoy, todo ello aderezado con una forma de hacer el cante muy personal que logra llegar al corazón del público.

Componentes: Celeste Montes, cante. Perico de la Paula, guitarra. Mario Holgado, percusión. Irene Gontham, palmas y baile. El Kilito, palmas.

Vuelve al comienzo